13. Yo y mi libre albedrío

Aclaremos lo que significa el
-Libre albedrío-

Libre albedrío no significa, hacer o no hacer..
¿voy al cine ? o no voy..

Libre albedrío significa:
« Como enfrento lo que ocurre »

Y sólo hay dos posturas:
« lo acepto o no lo acepto »

Puede que se haya acostumbrado a observar su cuerpo, no parece difícil porque imagina que la observación del cuerpo, la hace con la mente.

¿Y..  qué utiliza para observar su mente?
Trate de ver sus pensamientos como un componente de su:
« Mente-Cuerpo »

Su mente genera cada día millares de pensamientos:
Llegan y se marchan, uno entra, otro ocupa su lugar, uno sale, llega otro, esto continúa durante todo el día. -No estoy pidiéndole que detenga sus pensamientos-; sino sólo, que tiene -El  libre albedrío- y la capacidad para ser el:
– Observador de sus pensamientos, y observar que pasa dentro de usted-.

El sencillo ejercicio de observar su mente conformando sus pensamientos, llegará a hacer que los pensamientos no deseados, innecesarios, erróneos se disuelvan. -Los pensamientos generados por el ego-, desempeñan un enorme papel en la creación del mundo que el ego desea crear, y que lo hará infeliz.

Hay pensamientos que aparecen con frecuencia, ejemplo:
-¿Cómo se atreven a decir que no pago lo que me corresponde.?
-¿No se dan cuenta que sólo tengo un salario, y que sin embargo
le envío más dinero a la burocracia gubernamental que el 99% de la gente.?
-¿Cómo acusarme de no ser un buen ciudadano.?

Luego, al cabo de unos momentos, otro pensamiento
hace su aparición y lo rebate:

-Hay una mala economía mundial, y yo he sido bendecido con un buen trabajo, y estoy en una buena posición económica. Mucha gente se beneficiará, si yo pago mis impuestos. Así que..
¿Por qué tanto problema.?

A este pensamiento le sigue otro:
-Espera un momento.. ellos no tienen ningún derecho
a hacerme pagar tantos impuestos, si no los utilizan adecuadamente.
¿Por qué a mi, si me hacen pagar mis impuestos y a otros no.?

vladimir moldavsky 2De aquí para allá vuelan
los pensamientos mientras usted sufre:
Crisis de ansiedad, enojo, palpitaciones,
benevolencia, miedo, culpa, dolores de cabeza, sudores
fríos y calientes, etc..

Si usted observa esa dinámica del pensamiento,
y lo que ocurre con su cuerpo, se volverá el

-Observador del Observador-
deja de ser el protagonista, y se convierte en:
« Espectador »

A medida que usted practique la condición de -espectador- advertirá un fenómeno interesante:
La ansiedad o algún malestar provocado por el problema, comenzará a disiparse.
-Quedará en libertad-.

Estos pensamientos no influirán para nada en las oficinas de hacienda; así que, conviértase en espectador y aprenda cómo evitar que sus pensamientos -gobiernen su vida- y estará manejando su -libre albedrío-.

Lo que quedó fue la -libertad de escoger-
-como desea sentirse- respecto al asunto.

-La verdadera conciencia- es un estado de -pura observación-, sin ningún intento de reparar o cambiar lo que se está contemplando. Se trata de un -amor curativo que no establece juicios-.

-La ausencia de enjuiciamiento del acto de observación, contribuye con la apropiada energía de amor, que la situación necesita-

— Solo hace la observación, del mundo que le rodea —

vladimir moldavsky 40 Uno puede adoptar la postura de -espectador benevolente- ante todo lo que sucede. Esto incluye hechos ocurridos en el vecindario, así como acontecimientos de importancia mundial.Utilizando el libre albedrío, se vuelve un testigo y uno se niega a identificarse con lo que ve; es un observador distante, pasivo pero que advierte las cosas-.

– Usted no se identifica con lo que sucede, pero lo advierte –
1.- Se limitará a advertir lo que pasa.
2.- No está unido al Bien o al Mal de lo ocurrido.
3.- Sabe que, de alguna forma misteriosa, todo forma
parte del orden natural.

4.- No cuestionará a Dios, a usted o a la vida,
se limitará a observar.

La ventaja de adoptar
esta posición es, que uno comienza a ver, como ese
hecho afecta a toda la gente.

vladimir moldavsky 38Si es un problema, usted ve la solución con claridad.
Siente que no debería estar sucediendo pero
no pregunta porqué, y no juzga ni se enoja por ello.
-Usted es un testigo silencioso-

♦ Aprender a usar el libre albedrío,
para observar el mundo desde la  perspectiva del observador distante, no significa carecer de emociones.

♦ Sólo significa estar libre de emociones inmovilizadoras.

♦ Usted puede aplicar la condición de testigo
a todo lo perturbador.


Lo mismo es verdad en el caso de la violencia, el hambre, la enfermedad y todos los problemas que padecemos.
Al transformarse en testigo no se vuelve pasivo ni indiferente.
Se convierte en el observador que ve lo que sucede como lo que es,
y que también ve las soluciones.

Partes tomadas de:  Tu Yo Sagrado
Dr. Wayne W. Dyer.

Si hace suyo el enojo
de los violentos, usted se transforma en
un violeto mas, que altera la armonía del mundo…

Artista-Vladimir Moldavsky

12. Mente y conciencia

El predominio de -la mente-, sólo es una etapa más de la evolución de la conciencia, ahora tenemos que pasar a la etapa siguiente:
Aprender a no identificarte con tu mente..!

mia araujo 1♦ El pensamiento sólo es un aspecto menor de la conciencia.
♦ El pensamiento no puede existir sin conciencia,
pero la conciencia no necesita del pensamiento.

« Iluminación »
Significa elevarse por encima del pensamiento, no volver a caer
a un nivel por debajo de las formas.

Sigue leyendo

11. Olvidar, recordar y ser olvidados

¿Qué se olvida y que se recuerda.?

¿Cuál es la función del -olvido-
en la vida del hombre, y en el recinto del universo?

Sobre todo, nos preguntamos:
¿qué es lo que debemos olvidar y qué es lo que debemos recordar..?

No obstante, al plantear estas preguntas,
nos viene a la mente otra cuestión más perturbadora:
¿Qué significa para un algo, para un Ser, el ser olvidado o recordado?

¿Qué significado tiene para nosotros el hecho de ser olvidados o recordados,
ya sea de manera parcial con respecto a nuestro ser, o ya completamente, por sólo
un periodo, o a lo largo de toda la vida?

¿Qué efectos tiene sobre nosotros el pensamiento
de que podamos ser olvidados por toda la eternidad?

Sigue leyendo

10. Problemas y dolor

La vida es difícil..!
Resolver sus problemas es siempre un proceso doloroso.
– Esta es una gran verdad, una de las más grandes –

Cuando realmente nos damos cuenta de que la vida es difícil
-una vez que lo hemos comprendido y aceptado así-

la vida ya no resulta difícil, porque se aceptó aquella verdad,
y ese hecho ya no importa.

La mayor parte de la gente no comprende cabalmente esta verdad.

En cambio, no deja de lamentarse ruidosa o delicadamente de la enormidad de sus propios problemas, de la carga que ellos representan y de todas sus dificultades, pensando que la vida fuera en general una aventura.

Sigue leyendo

9. Y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad

Reflexión:
Durante varios años me di cuenta que en época de Navidad y Año Nuevo,
la gente te abraza y te da toda clase de deseos,
pero sin duda te dice:

Feliz Navidad y un año muy prospero, lleno de salud, que es lo principal, porque con salud.. ya lo tienes todo..!

Ya lo tienes …TODO….?

No…no me funcionaba…!

Había algo que no me parecía,
había algo que en mi interior me decía que
-eso no era verdad-, que no era suficiente…

Que no era lo principal-

Lo cierto es que al cuestionarme en mi interior me pregunté:
¿Que es lo principal..?,   me preguntaba una y otra vez:
Y en estas fechas de navidad recordando el nacimiento de Cristo.!

Recordemos..

¿Como saludaba Jesús a todas las personas que encontraba en su camino?
¿O cuando era invitado a alguna casa? ¿Cuál era su saludo?
y desde luego no decía:

Que tu vida sea llena de salud,
porque la salud es lo principal, y con salud
ya lo tienes todo..

No, su saludo era diferente, muy diferente y no es que la salud no sea importante, claro que es muy importante; pero, No es lo más importante..!

El saludaba así:
– La Paz sea con vosotros –
y ese era su deseo -siempre- para todos.

Y desde hace algunos años en esta época de Navidad y Año Nuevo, vengo haciendo esta corrección, ya no deseo la salud para todos, porque me he dado cuenta que hay algo más importante que la salud, y no es que quiera que todos estemos enfermos, no; simplemente hago esta aclaración:

Teniendo paz en tu corazón y en tu mente,
– sí lo tienes todo –

Y utilizando –el mundo del revés-:
1.- ¿Cuántas personas tienen tanta salud, que nunca voltean los ojos hacia Dios, y se olvidan que todo el poder que tienen lo han recibido desde arriba?

2.- Cuando una persona tiene paz en su corazón y en su mente, no se enferma; y si se enferma puede vivir la enfermedad y volver a la salud en paz. Incluso puede morir en paz.

3.- ¿Cuántas personas tienen salud pero no están en paz?

4.- ¿Cuántas veces necesitamos enfermarnos para valorar las cosas que tenemos?

Sólo cuando hay un accidente, una enfermedad grave o un peligro de muerte, viene un colapso en el tiempo, y aprendemos lo que nos tomaría aprender en toda una vida con salud.

Lo curioso de todo, es que el ser humano
busca la Paz desde la Guerra.

Va a la Guerra para conquistar la Paz..!

¿Porqué hemos creado tanta violencia?
¿Porqué se vive con tanto estrés?
¿Porqué cada día surgen una serie de enfermedades nuevas?
¿Porqué vivimos con tanto miedo?

Porque no hay paz, en las mentes
y en los corazones de los Seres humanos..!

Analicemos este video:
Asombroso discurso de un veterano de guerra,
que cuenta lo desgarrador que es vivir en guerra..!

https://youtu.be/HB7b_SgAkOE

Aprendamos que el mundo no es como lo vemos
sino como lo sentimos y lo proyectamos..!

Y hay algo muy importante.. no hemos considerado a:
La Paz como lo más importante en nuestras vidas..!
porque la paz no viene de fuera, de lo que acontece, de lo que surge a cada momento en nuestras vidas.

La paz se construye desde dentro,
desde la toma de conciencia, y es aquietando a la mente,
yendo a la raíz de nuestros más profundos sentimientos, desde lo que somos, desde donde venimos y hacia donde decidimos ir.

Y en esas fiestas de reflexión hemos oído,
sin tomar conciencia aquello que dice:

Hosanna en el cielo y Paz
en la tierra a los hombres de buena voluntad..!

No dejemos que cualquier cosa nos robe la paz, y que el primer propósito de este Nuevo Año sea, construir Paz a nuestro derredor porque..

Las guerras no se gestan en el campo de batalla,
sino en -la mente- de aquél que no tiene paz.

Y la paz es algo que se debe conquistar en un acto de la voluntad.
Tengamos una feliz Navidad..!


Pinturas: Richar MacNeil