88. La culpa es de la vaca


La persona más influenciable
con la que hablarás todo el día, eres tú.

Ten cuidado entonces
acerca de lo que te dices a ti mismo.

Zig Ziglar

Es decir, según la forma de hablarnos a nosotros mismos a través del lenguaje interno de los pensamientos, nos sentiremos de una u otra manera.

La culpa es de la vaca..
es una excelente demostración de una conducta
muy nuestra relacionada con la ramificación de la culpa.

Sigue leyendo

86. Más allá de la mente


Lo que es Real, es una experiencia,

una vez la tengas, se acabarán tus preguntas,
pues esa experiencia, es la contestación.

kush vladimir niñoCuando la mente humana empieza a despertar,
reconocemos las inmensas contradicciones de la vida, la
belleza y el horror de nuestra propia experiencia
y de la experiencia global.

Este reconocimiento
supone una conmoción para el sistema.

Generalmente surge el deseo
de comprender, qué significa todo esto.

¿Estamos en un universo malvado,
o en un universo santo..?

Sigue leyendo

85. El cuento de las arenas

Cuento:

– El cuento de las arenas –

—Un río, desde sus orígenes en lejanas montañas,
después de pasar a través de toda clase y trazado de campiñas,
al fin alcanzó las arenas del desierto.

Del mismo modo que había sorteado todos
los otros obstáculos, el río trató de atravesar este último,
pero se dio cuenta de que sus aguas
desaparecían en las arenas tan pronto llegaba a éstas.

Sigue leyendo

84. Dejar de oír, para ponerse a escuchar


Produce una inmensa tristeza pensar, que la

naturaleza habla mientras el género humano no escucha.
Victor Hugo

La escucha es una capacidad que podemos desarrollar
con la práctica, no se trata de oír solamente los sonidos a través
de nuestro sentido de la audición,
sino más bien de una actitud, que abarca una
gran cantidad de aspectos, para relacionarnos con
los demás y con nosotros mismos.

– Aprendiendo a escuchar –

Sigue leyendo