97. El diamante en tu bolsillo


– El ultimo sitio donde se te ocurriría mirar –

Mi profesor acostumbraba contarnos la historia, de un consumado ladrón de diamantes que sólo quería, robar las joyas más exquisitas.Este ladrón solía deambular por la zona de compraventa de diamantes, con el fin de -limpiarle- el bolsillo a algún comprador incauto.

Un día vio que un comerciante de diamantes muy
conocido, había comprado la joya con la que él llevaba
toda su vida soñando.

Era el más hermoso, el más
prístino, el más puro de los diamantes.!

Pleno de alegría, siguió al comprador del diamante hasta que éste tomo el tren, y se hizo con un asiento en el mismo compartimento. Pasó tres días enteros intentando meter la mano en el bolsillo del mercader..

Cuando llegó el final del trayecto sin haber sido capaz de dar con la gema, se sintió muy frustrado. Aunque era un ladrón consumado, y aun habiéndose empleado a fondo, no había conseguido dar con aquella pieza tan rara y preciosa.

fb arte temas-david tutwilerEl comerciante bajó del tren, y el ladrón le siguió. De repente, sintió que no podía soportar por más tiempo aquella tensión, por lo que caminó hasta el mercader y le dijo:

—Señor, soy un famoso ladrón de diamantes. He visto que ha comprado un hermoso diamante y le he seguido en el tren. Aunque he hecho uso de todas las artes y habilidades de las que soy capaz, perfeccionadas a lo largo de muchos años, no he podido encontrar la gema. Necesito conocer su secreto. Por favor dígame cómo lo ha escondido.

—El comerciante replicó: Bueno, vi que me estabas observando en la zona de compraventa de diamantes y sospeché que eras un ladrón. De modo que escondí el diamante en el único lugar donde pensé que no se te ocurriría buscarlo:

En tu propio bolsillo.!
A continuación metió la mano en el bolsillo del ladrón y extrajo el diamante.

Moraleja:
El tesoro que yo te invito a recibir, hacia el que apuntaré continuamente, está en tu bolsillo ahora mismo, en el bolsillo de tu corazón.

El corazón del que hablo está aún más cerca de ti que tu corazón físico.
Está más cerca de ti que tu corazón emocional..
Es el corazón que está en el núcleo de tu ser..

Cualquier paso que des para encontrarlo implica que no está ya aquí, donde tú estás. Simplemente contempla la radiante riqueza de tu verdadera naturaleza y acepta esa riqueza; entonces podrás compartirla de manera natural.

He visto que en el corazón de todos los seres humanos con los que he hablado, hay un mandato que les lleva a buscar la verdadera felicidad, la verdadera realización.

A veces este deseo es más fuerte que el instinto de supervivencia.
Sabrás por propia experiencia que la búsqueda de la felicidad puede seguir muchos caminos, y cuando se trata del camino del instinto puede tomar forma de búsqueda de placer, de comodidad, de seguridad o de una posición destacada.

Generalmente cuando hemos alcanzado cierto grado de éxito en términos de placer, comodidad, seguridad y posición, reconocemos que nada de ello satisface este mandato más profundo de la verdadera felicidad.

collar 2A veces en una vida bendecida, surge la llamada a la búsqueda espiritual, la búsqueda de Dios, la búsqueda de la verdad.

Reconocemos que lo habitual es -no hacer caso de esa llamada-. Pero si le prestamos atención dejamos a un lado nuestra -existencia mundana- y nos orientamos hacia la vida espiritual.

Por desgracia, el condicionamiento que habitualmente dirigió la vida mundana, intenta dirigir también la búsqueda espiritual, y entonces se convierte en una búsqueda del placer espiritual, de la comodidad espiritual, del conocimiento espiritual o la seguridad espiritual.

Te encuentras seguro cuando sientes que Dios o la verdad están presentes, y reconfortado cuando te percibes sostenido por esa presencia. Pero mientras no reconozcas que nunca has estado separado de eso, seguirás moviéndote para encontrarlo, para encontrar a Dios.

He descubierto que, en realidad, es imposible -encontrar- la felicidad mientras trates de encontrarla en alguna parte. Mientras busques para encontrar la felicidad o Dios en otra parte, pasarás por alto la verdad esencial de Dios.

Cuando buscas la felicidad en algún otro lugar estás pasando por alto tu verdadera naturaleza, que es felicidad. Me gustaría invitarte a que te aquietes simple, radical y absolutamente.

Pon a un lado, al menos momentáneamente, todas tus ideas respecto a Dios, respecto a la verdad, respecto a donde estás. Deja de mirar afuera. Deja de buscar.

Lo que pido es que te quedes quieto en la pura presencia, que reconozcas lo que siempre está ahí, quien tú siempre eres, el espacio donde Dios siempre está..!

El diamante en tu bolsillo
Gangaji

Imagen-fantasy-art
Artista-David-Tutwiler

96. Las enseñanzas de Don Juan-Los pinches tiranos


En sus libros, Carlos Castaneda describe
de primera mano lo que dice, fue su experiencia
con la orientación del chamán yaqui llamado don Juan.

Un -Pinche Tirano- es alguien, o algo,
que aparece en tu vida, y te la empieza a hacer imposible.
Saca lo peor de ti y revive tus peores proyecciones,
busca la basura del fondo del saco y se pone como túnica tu sombra,
tus miedos y tu orgullo.

Sigue leyendo

95. Las monedas


Algo estaba pasando conmigo con
todo este tema, me parecía que estaba por suceder algo
importante y trascendente.

— Es un despertar –diagnosticó Jorge
— ¿El despertar? –pregunté
— No, no EL despertar, sino -UN- despertar..
La sensación que tengo de lo que me cuentas, es como si estuvieras en la cama y ves por la ventana como aclara, te das cuenta que llega la alborada y sientes que es la hora. Pero a pesar de todo, te quedas un ratito mas remoloneando en la cama.
— Ah, sí, eso es lo que siento.
— Bueno, tranquilízate. Casi todos sentimos alguna vez, mas o menos lo mismo.
— La verdad es que me alegro tanto de no ser el único.
A pesar de que mal de muchos..

— ¿Mal de muchos?
— El refrán: -Mal de muchos, consuelo de tontos-.
— Mira que cosa, esta pedantería de los porteños. Ese refrán es bien castizo, solo que en España es un poquito diferente. El refrán originalmente es:
Mal de muchos, consuelo de -todos-.

— ¿En serio?
— En serio.

Solo desde la soberbia se puede descalificar,
acusando de tontos, a los que nos sentimos mejor, estando
acompañados en el dolor, que estando solos en el dolor.

Lado Tevdoradze49

— Bueno, entonces, sintiéndome menos tonto, te confieso que me alivia lo que me dices. Yo creía que era un idiota por encontrarme en esta situación.

— No, -POR ESO- no eres idiota –ironizó el gordo.
— ¡Basta eh!
— Bueno, basta. Ojala sepas que yo no creo que seas idiota, ni siquiera confuso. Me parece que te resistes a aceptar que hay algunas áreas en las cuales evolucionaste mas que en otras, y no te das cuenta de que eso es lo normal. No se crece -parejo-. -Se puede ser muy maduro en algunas cosas y muy irresuelto en otras-.

Es lógico, por eso usé la analogía de -UN- despertar.
Despertamos a la verdad
muchas veces, muchas, muchas veces..

Quizás sea cierto que algunos pueden pasar por:
EL despertar y empezar a ver -TODA- la verdad de golpe.

Pero yo no conozco ese camino, ni a nadie que lo haya recorrido. Bueno, quizás si. Es muy probable que Jesús, Buda o Mahoma hayan despertado.

— Pero yo no soy Jesús, ni Buda, ni..
— Y yo tampoco, así que no pretenderemos serlo. No sea que entremos en el circulo del 99 con el despertar, en lugar de con las monedas.

—Ya que estamos en esto, aquel día, en que me pudriste la cabeza con el circulo del 99, me hiciste la diferencia entre:

– Aceptar y resignarse –
y me dijiste que eso era para otro cuento,
¿me lo cuentas hoy.?

— ¿Por qué no.?

Narración:
Había una vez en las afueras de un pequeño pueblo, dos casas vecinas. En una, vivía un afortunado y acaudalado agricultor. Estaba rodeado de sirvientes y tenia acceso a todo lo que pudiera ocurrírsele.
En la otra, una casucha humilde, vivía un viejito de hábitos muy austeros, que usaba gran parte de su tiempo en trabajar la tierra y orar.
Lado Tevdoradze27El viejo y el rico se cruzaban diariamente y cambiaban unas pocas palabras en cada encuentro.

El rico hablaba de su dinero y el viejo hablaba de su fe.

— La fe… –se burlaba el rico—
Si como dices, tu Dios es tan poderoso ¿por qué no le pides que te envíe suficiente, como para no pasar las privaciones que atraviesas?

— Tienes razón –dijo el viejo y se metió en su casa.

Al día siguiente, al cruzarse, el viejo tenia una cara de felicidad como pocos.
— ¿Qué te pasa, viejo?
— No es que me pase nada. Pero siguiendo tu consejo, le pedí a Dios esta mañana que me enviara cien monedas de oro. — Ah, ¿sí?
— Sí, le dije que como yo había sido un buen hombre respetuoso de sus leyes, me merecía un premio y que elegía las monedas. ¿Te parece excesiva la cantidad?

— No importa que me parezca a mí –dijo el rico, burlonamente—. Lo que importa es que no le parezca demasiado a tu Dios, quizás el crea que tu premio es de veinte monedas o cincuenta u ochenta o noventa y dos, ¿quien sabe?

— Ah, no, Dios puede decidir si yo merezco el premio o no, pero mi pedido fue claro. Yo quiero cien monedas. No aceptaré veinte, ni treinta ni noventa y dos. Yo he pedido cien y no tengo dudas de que, si mi buen Dios se puede ocupar de mi pedido, lo hará. El no regateará conmigo. Y yo no regatearé con El. Cien es el pedido y cien El mandará. Yo no pienso aceptar que mande ni una moneda menos.

— Ja, ja, tú sí que eres exigente –dijo el hombre rico.
— Así como el me exige, yo le exigiré –dijo el viejo.
— Yo no te creo capaz de rechazar veinte o treinta monedas que te mande tu Dios, solo porque no son cien.
— Pues rechazaría cualquier suma inferior a cien. Sin embargo, si Dios cree que es poco y decide mandarme mas, también evitaría quedarme con el resto.
— Ja, ja, estas totalmente loco y me quieres hacer creer este cuento de tu fe y tu determinación.. ja, ja.. me gustaría verte manteniendo esa postura, ja, ja.!

Y cada uno se volvió a su casa. Al rico, por alguna razón, este viejo lo alteraba. El no recibiría menos de cien monedas de oro, ¡qué caradura! El debía desenmascararlo. Y lo haría esa misma tarde. Preparó en una bolsa noventa y nueve monedas de oro y se llegó hasta la casa del vecino. Este estaba de rodillas, en actitud de oración y rezaba:

Lado Tevdoradze5—Dios, querido, ayúdame en mis necesidades.
Creo tener derecho a esas monedas.
Pero recuerda: son cien monedas.
No quiero conformarme con lo que me mandes.
Quiero cien exactas monedas.!

Mientras el viejo rezaba, el rico subió al techo y mandó las monedas por el hueco de la chimenea. Luego bajó a espiar. El viejo seguia de rodillas, cuando oyó el sonido metálico caer por el hueco de la chimenea. Lentamente se incorporó, se acercó a la chimenea, levantó la bolsita y le sacudió el hollín y la ceniza.

Después se acercó a la mesa y vació el contenido sobre la mesa. La pila de monedas apareció ante el. El viejo cayó de rodillas y agradeció al buen Dios el presente enviado. Una vez terminada la oración, empezó a contar monedas; ¡noventa y nueve! Eran noventa y nueve monedas. El hombre rico seguía esperando, preparado para demostrar su teoría.

El viejo alzó la voz al cielo y dijo:
— Dios mío, veo que tu decisión es cumplir el deseo de este pobre viejo, pero veo también que en las arcas del cielo no había mas que noventa y nueve monedas y no quisiste hacerme esperar por tan solo una moneda. No obstante, tal como te he dicho, no quiero aceptar una moneda mas que cien ni una menos..!

-Es un imbécil-, pensó el rico.

—…Por otro lado, eres para mí de absoluta confianza. Por ello y por única vez, voy a dejar a tu libertad el momento en que me mandaras la moneda que me debes, dijo el viejo.

—Traición –gritó el rico— ¡Hipócrita! –y a los gritos golpeó la puerta de su vecino.
— Eres un hipócrita –siguió diciendo—. Dijiste que no ibas a aceptar menos de cien y ya estas embolsando esas noventa y nueve monedas como nada, mentiroso tú y tu fe en Dios.
— No sé como sabes de las noventa y nueve monedas dijo el viejo.

— Lo sé porque yo te envié esas noventa y nueve monedas, solo para demostrarte que eres un charlatán. No aceptaré menos de cien. Ja, ja.!
— Y de hecho, no aceptare. Dios me enviará la ultima cuando y como El lo decida.
— El no te enviará nada, porque el que mandó estas monedas, como te dije, fui yo.

— No discutiré si tú fuiste o no el instrumento que usó Dios para satisfacer mi pedido. Pero el caso es que este dinero cayó por mi chimenea mientras yo lo pedía y es mío.

El hombre rico cambió su sonrisa por un gesto adusto.
— ¿Como que es tuyo? Esta bolsa y estas monedas son mías, yo las envié.
— Los designios de Dios son incomprensibles para el ser humano –dijo el viejo.
— Maldito seas, tú y tu Dios, devuélveme mi dinero o te haré comparecer ante un juez y perderás también lo poco que tienes.

— Mi único juez es mi Dios. Pero si te refieres al juez en el pueblo, no tengo inconvenientes en poner en sus manos el problema.
— Bien, vamos, entonces.
— Vas a tener que esperar a que compre un carruaje, porque ahora no tengo y un viejo como yo no puede darse el lujo de peregrinar hasta el pueblo.

— Nada de esperar. Yo te ofrezco mi carruaje.
— Realmente, agradezco tu actitud. En todos estos años nunca me habías ayudado en nada. Bien, de todas maneras deberemos esperar que pase un poco el invierno, hace mucho frío y mi salud no soportaría llegar al pueblo sin tener un buen abrigo.
— Estas tratando de dilatar el tema –dijo el rico furioso—. Te daré mi propio abrigo de pieles, para que puedas viajar. ¿Qué otra excusa tienes?

Lado Tevdoradze28— En ese caso –dijo el viejo—, no puedo negarme. El viejo se abrigó con las pieles, subió al carruaje y partió hacia el pueblo, seguido por el hombre rico, en otro coche. Llegados allí, el hombre rico se apresuró a pedir audiencia y cuando el juez los hizo pasar, le contó en detalle su plan para desacreditar la fe del viejo, como había puesto las monedas, y como el viejo se había negado a devolvérselas.

— ¿Qué tienes para decir, viejo? –preguntó el juez.
— Señoría, mucho me extraña tener que estar aquí, para confrontar con mi vecino por este tema. Este hombre es el mas rico de la ciudad, nunca ha demostrado ser solidario, nunca ha tenido una actitud caritativa con los demás. No creo que sea necesario que yo argumente en mi defensa. ¿Quién podría creer que un hombre avaro como este va a poner casi cien monedas en una bolsa y las va a arrojar por la chimenea del vecino? Me parece claro que el pobre hombre me espiaba y al ver mi dinero, su codicia le hizo inventar esta historia.

— ¡Inventar! Viejo maldito –gritó el rico—. Tú sabes que todo es como yo digo. Ni tú te crees esa patraña de Dios enviándote monedas. Devuélveme la bolsa.
—Evidentemente, Señoria, el hombre está muy perturbado.—Claro, me perturba que me roben. Te exijo que me des esa bolsa.

El juez estaba asombrado, los argumentos de ambos lo obligaban a tomar una decisión, pero ¿cual seria la justa decisión? —Devuélveme mi dinero, viejo tramposo –decía el rico—, ese dinero es mío, solo mio.

En un momento, el rico saltó la baranda de madera que los separaba e intentó, fuera de sí, arrebatar la bolsa al viejo.
— ¡Orden! –gritó el juez— ¡Orden!
— Lo ve, señor Juez. La codicia lo enloquece. No me extrañaría que, si consigue la bolsa empezara a decir que también el carro en el que vine es suyo.
— Claro que es mío –se apresuró a decir el rico—, yo te lo presté.
— Lo ve usted, Señoría. Lo único que falta es que quiera ser el dueño de mi propio abrigo.
— ¡Por supuesto que soy el dueño! –gritó, ya descontrolado, el rico—. Es mío, todo es mío: la bolsa, el dinero, el carruaje, el abrigo.. todo es mío.. todo.

— ¡Alto! –dijo el juez, que ya no tenia dudas.
— ¿No te da vergüenza querer sacarle lo poco que tiene este pobre viejo?
— Pe.. pero..
— Sin peros. Eres un codicioso y un aprovechador –siguió el juez—. Por haber intentado estafar a este pobre viejo, te condeno a una semana en la cárcel y a pagarle a tu vecino quinientas monedas de oro en compensación.
— Perdón su señoría –dijo el viejo—. ¿Puedo hablar?
— Si, anciano.
— Yo creo que el hombre ha aprendido la lección. Yo te pido, a pesar de ser mi adversario, que le levantes la condena y que le impongas solo una multa simbólica.

— Eres muy generoso, anciano. ¿Qué propones, cien monedas mas, cincuenta? — No, señor juez, yo creo que con solo una moneda será suficiente castigo.
El juez golpeó con su martillo la mesa y sentenció:
—Gracias a la generosidad de este hombre y NO porque sea el deseo de la corte, se impone al acusador una simbólica multa de una moneda de oro, que deberá ser pagada de inmediato.

— ¡Protesto! –dijo el rico— ¡Me opongo!
— Salvo que el sentenciado rechace esta gentil propuesta de este buen hombre y prefiera la sentencia no tan benévola de la corte. Dijo el juez.!
El hombre rico, resignado, sacó una moneda y la entregó al anciano. — Asunto terminado –dijo el juez.

El rico salió corriendo a su carruaje y se marchó del pueblo. El juez saludó al viejo y también se retiró.
Este alzó los ojos al cielo y dijo:

— Gracias Dios, ahora sí, no me debes nada.!

Lado Tevdoradze52— Quizas ahora, Demian, puedas tener todos los elementos para completar -tu despertar-, sobre la aceptación y la lucha..

Es como dijo el gordo..
Resignarse es una cosa y aceptar es otra..!

 

Artista-Lado Tevdoradze

94. El portero del prostíbulo


Cuento:

Cursaba la mitad de la carrera
y, como muchos, de repente empecé a replantearme
mi decisión de estudiar.

Llevé el tema a mi terapia.
Yo me daba cuenta de que me presionaba, me forzaba para seguir estudiando.
—Ése es el problema –dijo Jorge—.

Mientras sigas creyendo que -tienes que- estudiar y recibirte, no hay posibilidades de que lo hagas con placer y mientras no haya por lo menos un poco de placer, algunas partes de tu personalidad te van a jugar malas pasadas.

Sigue leyendo

93. El despertar de una nueva conciencia


En la mayoría de las tradiciones religiosas y espirituales antiguas,
existe la noción común, de que el estado -normal- de nuestra mente está
marcado por un -defecto fundamental-.

Sin embargo, de esta noción sobre la
naturaleza de la condición humana, (las malas noticias)
se deriva una segunda noción:
La buena nueva, de una
posible transformación radical de la
conciencia humana..

Sigue leyendo