Maharaj:
Tras 10 años de trabajo,
¿está usted mas cerca de su meta.?P: Tal vez un poco más cerca.
No es un trabajo fácil, ya sabe.Mah: El Ser está cerca y el camino hacia él es fácil.
Lo único que usted debe hacer es no hacer nada.P: A pesar de ello mi sadhana, (En el marco del -Budismo-, el -Hinduísmo- y el Sijismo- el término sánscrito, sādhana significa -práctica espiritual-) me resulta muy difícil.
Mah: La sadhana de usted es ser.
Los hechos ocurren.
Sencillamente esté alerta.
¿Dónde está la dificultad en recordar que usted es?
Usted es todo el tiempo.P: El sentimiento de ser está ahí todo el tiempo, no cabe duda.
Pero con frecuencia el campo de la atención se vé desbordado por todo tipo de acontecimientos mentales: emociones, imágenes e ideas. Por lo general, el puro sentimiento de ser es arrinconado por otras muchas cosas.Mah: ¿Que procedimiento sigue para limpiar la mente de lo innecesario?
¿Cuáles son sus medios, sus herramientas para purificar la mente?P: Básicamente, el hombre, tiene miedo.
Sobre todo tiene miedo de si-mismo.
Me siento como el hombre que lleva una bomba a punto de estallar.
No puede desconectarla, ni puede arrojarla.
Está terriblemente asustado y busca
frenéticamente una solución, que no puede encontrar.Para mí la liberación es deshacerme de esa bomba.
No sé mucho sobre ella.
Sólo sé que procede de la temprana infancia.
Me siento como el niño asustado que protesta apasionadamente
contra el hecho de no ser amado.
El niño anhela el amor y al no obtenerlo, tiene miedo y está irritado.Algunas veces me siento con ganas de matar a alguien, o a mí mismo.
El deseo es tan fuerte que constantemente tengo miedo.
Y no sé como liberarme del miedo.
Mire, hay una diferencia entre una mente hindú y la mente europea.
La mente hindú es comparativamente sencilla.
La mente europea es un ser mucho más complejo.
La mente hindú es básicamente sat-tvica, no comprende la inquietud de la mente europea, su incansable afán en lo que cree que debe hacerse,
y su mayor conocimiento general.Mah: Su capacidad de razonamiento es tan grande, que se razonará a si-misma fuera de toda razón. Su autoafirmación se debe a su confianza en la lógica.
P: Pero pensar y razonar es el estado normal de la mente.
La mente no puede dejar de funcionar.Mah: Puede que sea el estado habitual, pero no tiene por qué ser el estado normal. Un estado normal no puede ser doloroso, mientras que los hábitos incorrectos con frecuencia acaban produciendo un dolor crónico.
P: Si no es el estado natural o normal de la mente,
¿entonces cómo detenerlo?
¡Tiene que haber un estado de aquietar la mente!
¡Con frecuencia me digo a mí mismo:
¡basta, por favor, para! basta de esta charla interminable, repitiendo las mismas frases una y otra vez !
Pero mi mente no se detiene.
Siento que uno puede detenerla durante un momento, pero no por mucho tiempo. Incluso la gente llamada «espiritual» usa trucos para poder tranquilizar la mente.Repiten fórmulas, cantan, rezan, respiran intensa o suavemente, se agitan, dan vueltas, se concentran, meditan, persiguen trances, cultivan virtudes todo el tiempo, para dejar de esforzarse, de perseguir, de moverse. Si no fuera tan trágico, sería ridículo.
Mah: La mente existe en dos estados: como agua y como miel.
El agua vibra a la minima perturbación, mientras que la miel, por fuerte que sea la sacudida, vuelve rápidamente a la inmovilidad.P: La mente es inquieta por naturaleza.
Tal vez puede aquietarse, pero por sí misma no es tranquila.Mah: Si usted padece fiebre crónica, temblará todo el tiempo.
Son los deseos y los miedos los que hacen inquieta a la mente.
Libre de todas las emociones negativas, la mente es tranquila.P: Nadie puede proteger al niño de las emociones negativas.
Nada mas nacer conoce el dolor y el miedo.
El hambre es un maestro cruel y enseña la dependencia y el odio.
El niño ama a la madre porque lo alimenta, y la odia porque se retrasa con la comida. Nuestra mente inconsciente está llena de conflictos, que se desbordan en el consciente.Vivimos en un volcán; estamos siempre en peligro.
Estoy de acuerdo en que la compañía de personas cuya mente está en paz ejerce un efecto sedante, pero en cuanto me aparto de ellas, comienza el problema de siempre. Por esto vengo periódicamente a la India en busca de la compañía de mi Gurú.Mah: Usted cree que viene y va, y que pasa por diversos estados de animo. Yo veo las cosas como son, hechos momentáneos, que se presentan ante mi en rápida sucesión, y que derivan su ser de mi, sin embargo, definitivamente no son yo, ni son míos.
No son un fenómeno, ni estoy sujeto a ninguno de ellos.
Yo soy independiente, de un modo tan simple y total, que la mente, de usted acostumbrada a la oposición y a la negación, no puede captarlo.Quiero decir literalmente lo que digo:
No necesito oponer, o negar, pues para mí está claro que no
puedo ser el opuesto o la negación de algo. Sencillamente estoy más allá, en una dimensión totalmente distinta. No me busque en la identificación con algo o en la oposición a algo. Estoy donde el deseo y el miedo no están.
Ahora, ¿cuál es la experiencia de usted?¿Siente que usted también está,
totalmente apartado de las cosas transitorias?P: Sí, en ocasiones.
Pero de pronto llega un sentido de peligro.
Me siento aislado, fuera de toda relación con los demás.
Esta es la diferencia entre nuestras mentalidades.
En el hindú, la emoción sigue al pensamiento.
Dé una idea a un hindú y surgirán sus emociones.
En el occidental es lo opuesto: déle una emoción y producirá una idea. Las ideas de usted son muy atractivas intelectualmente,
pero emocionalmente no respondo a ellas.Mah: Deje el intelecto a un lado.
No recurra a él en estos asuntos.P: ¿De qué sirve un consejo que no puedo seguir?
Todo esto son ideas y usted quiere que yo responda emocionalmente a las ideas, ya que sin sentimientos no puede haber acción.Mah: ¿Por qué habla usted de acción?
¿Actúa usted alguna vez?
Lo que actúa es un poder desconocido y usted imagina que es usted quien actúa. Usted meramente está observando lo que ocurre sin poder influir en ello de ningún modo.P: ¿Por qué hay una resistencia tan
grande en mí a aceptar que no puedo hacer nada?Mah: ¿Pero qué puede hacer?
Usted es como un paciente anestesiado al que un cirujano está practicando una operación. Cuando se despierta descubre que la operación ha terminado; ¿puede decir que usted hizo algo?P: Pero soy yo, quien decidió someterse a la operación.
Mah: Ciertamente no.
Lo que le hizo decidir fue la enfermedad por un lado y la presión del médico y de la familia por otro. Usted no elige, sólo tiene la ilusión de que elige.P: A pesar de ello no me siento tan desvalido como usted me hace parecer. Siento que puedo hacer cualquier cosa que piense hacer, sólo que no sé como. No es el poder lo que me falta, sino el conocimiento.
Mah: ¡Desconocer los medios, es tan malo como carecer del poder!
Pero dejemos este tema por el momento; al fin y al cabo, no importa por qué nos sentimos desvalidos, si vemos claramente que en este momento estamos desvalidos.Yo tengo ahora 74 años. Y a pesar de ello siento que soy un niño.
Siento claramente que a pesar de todos los cambios sigo siendo un niño.Mi Gurú me dijo:
«Ese niño, que incluso ahora tú eres, es tu ser real»
Vuelve a ese estado de ser puro, donde el -yo soy- está tranquilo en su pureza, antes de contaminarse con el -yo soy esto- o -yo soy aquello- «Tu agobio se debe a falsas auto identificaciones, abandónalas todas»
Mi Gurú me dijo: «Confía en mi»
Yo te digo: «tú eres divino»
Considéralo como la verdad absoluta.
Tu gozo es divino, tu sufrimiento es divino también.
Todo viene de Dios. Recuérdalo siempre.Tú eres Dios, sólo se hace tu voluntad. Yo creí en él, y pronto comprendí lo maravillosamente verdaderas y exactas que eran sus palabras. No condicioné mi mente pensando:
-soy Dios, soy maravilloso, estoy más allá-
Simplemente seguí la instrucción de mi gurú, que era centrar la mente en el ser puro -yo soy- y permanecer en él.Solía sentarme durante horas seguidas, sin otra cosa en la mente que el -yo soy-, y pronto la paz y el gozo y el amor todo-abarcante se convirtieron en mi estado normal. En él todo desapareció yo-mismo, mi gurú, la vida que había vivido y el mundo que me rodeaba. Sólo quedó la paz y un silencio insondable.
P: Todo parece muy sencillo y fácil, pero no es así.
Algunas veces aparece en mí el estado maravilloso de gozosa paz,
entonces me maravillo:
¡Que fácilmente ha venido, qué íntimo parece, qué totalmente mío!
¿Qué necesidad había de esforzarse tanto por un estado tan cercano? Esta vez sin duda, ha llegado para quedarse.Sin embargo, qué pronto se disuelve y me deja preguntándome si era una muestra de la realidad, u otra aberración.
Si era la realidad ¿por qué se fue?
Quizá se requiere alguna experiencia especial para fijarme de una vez por todas en el nuevo estado, y este juego del escondite tenga que continuar hasta que llegue esa crucial experiencia.Mah: Esa esperanza de que le ocurra algo único y espectacular, una explosión maravillosa, simplemente obstaculiza y retrasa su autorrealización.
No debe esperar una explosión, pues la explosión ya ha ocurrido:
En el momento en que usted nació, cuando usted se dio cuenta de usted-mismo como existencia- conocimiento-sentimiento.
Únicamente está cometiendo un error: toma lo interno por lo externo y lo externo por lo interno. Lo que está en usted, lo cree fuera de usted, y lo que está fuera de usted lo cree dentro de usted.
La mente y los sentimientos son externos, pero usted los cree íntimos. Cree que el mundo es objetivo, mientras es enteramente una proyección de su psique. Esta es la confusión básica y ninguna explosión la corregirá. Tiene usted que pensarse fuera de ella. No hay otro modo.
P: ¿Cómo voy a pensarme fuera de ella,
cuando mis pensamientos van y vienen a su antojo?
La charla sin fin de los pensamientos me distrae y me agota.Mah: Observe sus pensamientos como usted observa el tráfico de la calle. La gente va y viene; usted registra sin responder.
Puede no ser fácil al principio, pero con algo de práctica descubrirá que su mente, puede funcionar en muchos niveles a la vez y usted puede ser consciente de todos ellos. Sólo cuando pone interés en un nivel particular, su atención queda atrapada y usted apaga los otros niveles. Incluso entonces, en los niveles apagados el trabajo continúa, fuera del campo de la consciencia.No luche contra sus recuerdos y sus pensamientos; intente sólo incluir en el campo de su atención las otras cuestiones más importantes, como ¿quién soy yo?, ¿cómo es que nací?
¿de dónde viene este universo que me rodea?
¿Qué es real y qué es momentáneo?
Si deja de interesarse por él, ningún recuerdo persistirá; la conexión emocional es lo que perpetúa el cautiverio.Usted está siempre buscando placer, y evitando el dolor, siempre tras la felicidad y la paz. ¿No ve que es precisamente la búsqueda de la felicidad lo que le hace sentirse desgraciado?
Inténtelo de otro modo: indiferente al dolor y al placer, sin exigir ni rechazar, preste toda su atención al nivel en el que, -yo soy- está intemporalmente presente. Pronto comprenderá que la paz y la felicidad a través de algunos canales en particular crea la perturbación. Evite la perturbación, eso es todo.
No hay necesidad de buscar; usted no buscaría lo que ya tiene.
Usted mismo es Dios, la Realidad Suprema.En un principio confíe en mi, confíe en el Maestro.
Esto le permitirá dar el primer paso; luego la confianza quedará justificada por su propia experiencia. En todos los caminos de la vida al principio la confianza es esencial; sin confianza poco puede hacerse. Todo lo que se emprende es un acto de fe.
¡Incluso el pan de cada día lo come usted en un acto de confianza!
Recordando lo que le he dicho, usted todo lo conseguirá.
Se lo digo de nuevo: usted es la realidad todo-penetrante, todo-trascendente.Actúe en consecuencia: piense, sienta y actúe en armonía con el todo, y la experiencia real de lo que digo nacerá en usted inmediatamente. No es necesario ningún esfuerzo. Tenga fe y actúe de acuerdo con ella.
Por favor, dese cuenta de que no quiero nada de usted. Hablo por su propio interés, pues por encima de todo, usted se ama a si-mismo, quiere ser feliz y sentirse seguro. No se avergüence de ello, no lo niegue. Amarse a si-mismo es natural y bueno. Sólo que tiene que saber qué es exactamente lo que ama. Lo que ama no es el cuerpo, es la vida: percibir, sentir, pensar, actuar, amar, esforzarse, crear.
Esa Vida que usted ama, es usted, es todo. Vívala en su totalidad: más allá de todas las divisiones y limitaciones; y todos sus deseos se unirán, en ella pues lo más grande contiene a lo más pequeño. Encuéntrese por tanto a usted-mismo, pues al encontrar eso usted lo encuentra todo.
A todo el mundo le gusta ser. Pero muy pocos conocen la plenitud de ser. Usted puede llegar a conocerlo fijando la atención de su mente en el -yo soy-, -yo conozco-, -yo amo-, con la voluntad de llegar al más profundo significado de esas palabras.
P: ¿Puedo pensar -yo soy Dios-?
Mah: No se identifique con ninguna idea.
Si por Dios entiende lo Desconocido, entonces diga simplemente:
– no sé lo que soy – Si conoce a Dios como conoce a su propio ser, no necesita decirlo. Es mejor el simple sentimiento -yo soy-. More en él pacientemente. Aquí la paciencia es sabiduría; no tenga en cuenta el fracaso. En esta empresa no puede haber fracaso.P: Mis pensamientos no me dejarán.
Mah: No les preste atención. No luche contra ellos.
No haga nada a su respecto, déjelos, cualesquiera que sean.
Luchar contra ellos les da vida. Sencillamente no les preste atención. Mire a través de ellos. Acuérdese de recordar:
«cualquier cosa que ocurra, ocurre porque yo soy»
Todo le recuerda que usted es.Aprovéchese del hecho de que usted tiene que ser para poder experimentar. No necesita dejar de pensar. Simplemente deje de interesarse. El desinterés es lo que libera. No se aferre, eso es todo.
El mundo está hecho de aros. Todos los enganches son de usted.
Enderece los enganches y nada podrá sujetarle a usted.
Abandone sus adicciones; no hay más que abandonar.
Cese su rutina de codicia, su costumbre de buscar resultados, y la libertad del universo será suya. Sea sin esfuerzo.P: La vida es esfuerzo, hay tantas cosas que hacer.
Mah: Haga lo que se tenga que hacer. No se resista.
Su equilibrio ha de ser dinámico, basado en hacer lo correcto en cada momento. No sea un niño que no quiere crecer. Los gestos y las posturas estereotipadas no le ayudarán. Apóyese enteramente en su claridad de pensamiento, en la pureza del motivo y la integridad de la acción. No puede equivocarse.P: ¿ Pero puede abandonarse algo por completo ?
Mah: Usted quiere algo como un éxtasis permanente.
Por necesidad los éxtasis van y vienen, pues el cerebro humano no puede soportar la tensión durante mucho tiempo. Un éxtasis prolongado quemaría su cerebro, a menos que fuera extremadamente puro y sutil.En la naturaleza nada dura, todo vibra, aparece y desaparece.
El corazón, la respiración, la digestión, el sueño y la vigilia, el nacimiento y la muerte, todo va y viene en oleadas. El ritmo, la periodicidad, y la alternancia armoniosa de los extremos es la norma. De nada sirve rebelarse contra el propio patrón de la vida. Si usted busca lo Inmutable, vaya más allá de la experiencia.Cuando digo:
«Recuerde -yo soy- todo el tiempo»
quiero decir: «vuelva a él repetidamente»
El estado natural de la mente, no puede ser ningún pensamiento en particular, sólo el silencio. No la idea de silencio, sino el silencio mismo. Cuando la mente está en su estado natural, espontáneamente vuelve al silencio después de cada experiencia o, más bien, toda experiencia ocurre sobre el fondo del silencio.Lo que usted ha aprendido aquí se convierte en la semilla,
aparentemente tal vez la olvide, pero vivirá y en la estación adecuada germinará y crecerá y dará flores y frutos, todo ocurrirá por si mismo.Usted no tiene que hacer nada,
simplemente no lo impida..Yo soy eso
Sri Nisargadatta MaharajArtista-Alexis Lavine
Artista-Judith-Stein
Artista-Elżbieta Brożek
Artista-Willem Haenraets