40. El cuarto azul

Continuación del Escrito 39. El monstruo y la raqueta
http://www.ceadin.org/b/2011/06/10/39-el-monstruo-y-la-raqueta/
(experiencia personal)
Dedicado a Lorenzo Martín
(Psicoterapeuta Corporal)
Gracias…

5.- Cita
Para esta ultima cita, Lorenzo y yo ya habíamos trabajado en
consultas anteriores, él sabía bien mi situación emocional y teníamos confianza.

Lorenzo me pidió que me recostara
en el diván, me pusiera cómoda y que cerrara los ojos
.

El se sentó en una silla cerca de
mí y comenzó a preguntarme, yo contestaba con algún
episodio que estuviera en mi recuerdo.

¿Qué recuerdas cuando tenías 30 años?
¿Qué recuerdas cuando tenías 20 años?
¿Qué recuerdas cuando tenías 10 años..
¿Qué recuerdas cuando tenías 5 años.?
¿Cuál es tu primer recuerdo..?

Me pidió que le describiera mi primer recuerdo.

Hice un gran silencio…
Y después de adentrarme en
mis recuerdos y al hacer esa regresión le contesté:

—Estoy en un cuarto muy hermoso,
todo pintado de azul, con lindas cortinas
azules y muchos cojines azules..

Cuarto-azul-trabEstá todo en penumbra, solo
hay unas ventanas por donde se refleja algo de luz.!

Lorenzo me preguntó:  ¿Qué edad tienes?

Y al verme en ese recuerdo,
después de unos segundos le dije 15 días..

Sentí como él se acercaba más a mi y me preguntó:
¿Dónde estas?
Contesté: Estoy en mi cuna..
¿Qué estas haciendo?
Pasó un instante y le contesté: Estoy llorando..
Me preguntó por que lloraba y le dije: Quiero que venga mi mamá..
Lorenzo preguntó: ¿Y tu mamá no viene?  Le dije que no.
Después de unos instantes me preguntó que,
donde estaba mi mamá,
le dije que estaba en su cuarto.
Me preguntó porque no venía mi mamá y contesté:
Está llorando..

Esos recuerdos no los tenía mi consciente,
y al verlos me transporté a ese Cuarto Azul,
en mi cuna, en penumbras..

Comencé a llorar y noté que
Lorenzo se percataba de la delicada situación, porque estábamos
entrando en recuerdos que estaban en mi inconsciente.

Me pidió que le dijera porqué estaba llorando mi mamá.
Y le contesté: Porque fui niña.!

Y con grandes sollozos grité:
Y si mi mamá no me abraza…  ¿Quién me va a abrazar?

Lorenzo se acercó a mi, me tomó la mano y me dijo:
abrazo-mujer-con-hijasTe puede abrazar tu esposo,
te pueden abrazar tus hijos,
te pueden abrazar tus hermanas,
tus amigas….. te puedo abrazar yo.

Y añadió: ¿Quieres que te abrace yo..?
Pasaron unos instantes y le dije que si..

Se acercó y me tomó en sus brazos, me arrulló
como a esa niña que estaba en su cuna y que necesitaba un abrazo…!

Así estuvimos un momento y me preguntó como me sentía,
le contesté que me sentía muy triste,
me pidió que cuando yo le dijera.. me dejaba de abrazar.

Después de unos minutos,
y ya mas calmada le pedí que me dejara de abrazar.

« Esta última sesión fue la
mas fuerte y pude comprender muchas cosas »

– – – –

Terapia:

Lorenzo me ayudó a ponerme de pie, y ya sentados comenzó a explicarme lo importante que es el abrazo. La importancia que tiene para los niños, que los padres los abracen y les digan que los quieren, que los protegen y los cuidan; y que los hijos se sientan queridos.

Así el niño o niña se va nutriendo en su desarrollo con seguridad, protección y una auto estima sana; porque todos los eventos que ese niño o niña tengan en su edad adulta les serán mas fáciles de resolver, porque se sintieron amados, protegidos y cuidados desde que nacieron.

Me recomendó que cuando me sintiera sola, angustiada o con miedo,  me abrazara, me arrullara y fue así como apareció dentro de mí:

– Paty.. esa niña oculta dentro de
mí, que se sentía sola, triste y asustada –

niña en azulY así emprendí el viaje de ser, Patricia la adulta, esposa y madre, que empezó a quererse y amarse, y que tomo la decisión de siempre proteger a esa niña que estaba dentro de mi, asustada y sola.

Y fue así que decidí llamarme  ¡¡ Paty..!
Aprendí que todo lo que creía que no me habían dado,
lo tenía dentro de mi, y solo faltaba aprender a darlo, y así lo empecé a hacer.

Me abracé y…
Siguieron una serie de abrazos, comenzando por enseñar a mi mamá a abrazar, después a mi esposo, a mis hijos y parecía no cansarme de abrazar, cada vez abrazo mas, y seguí abrazando a mis hermanas, amigas, al sol, la luna, los árboles y puedo decir que ahora abrazo con la mirada, con la sonrisa, y claro con las personas que vienen al centro.!

Porque dar y recibir es lo mismo..

Cada instante es un nacimiento en el que un hijo de Dios,
emerge del pasado al presente,
y el presente se extiende eternamente; es tan bello,
puro e inocente, que en él sólo hay felicidad,
en el presente no se recuerda la oscuridad, y lo único que existe
es la inmortalidad y la dicha.

Con ese fin se fundo
el Grupo de Apoyo al Desarrollo Interno:
-CEADIN-

Investigación:

El abrazo es una muestra de amor o saludo.
La importancia del abrazo es la necesidad vital que tenemos todos de amar y sentirnos amados de verdad.

El contacto físico no es sólo agradable, es necesario para nuestro bienestar psicológico, emocional y corporal; acrecienta la alegría y la salud del individuo y de la sociedad. Si bien hay muchas formas de tocar, el abrazo es una muy especial y  contribuye de un modo muy importante, a la curación y la salud.

Hay que tener muy en cuenta que el abrazo, es una de las formas más puras de manifestar afecto y cariño, y además tiene muchos beneficios como el de aliviar el dolor, la depresión, la ansiedad y la tensión; acrecienta en los enfermos la voluntad de vivir y seguir adelante; ayuda a los bebés prematuros a crecer y a fortalecerse; hace que veamos con mejores ojos nuestra propia persona y el entorno que nos rodea; crea los lazos más estrechos entre los individuos, ya que rompe las barreras emocionales.

El afecto, el contacto físico y el cariño, es muy importante. Es una de las necesidades fundamentales del ser humano, al igual que el agua y el alimento.

Puede ser que una barrera emocional impida demostrar afecto o, simplemente al no haberlo recibido desde pequeños, sea difícil proyectarlo hacia otras personas.

De hecho, es factible que el afecto recibido durante la infancia, determine la manera de darlo en el futuro. Tanto en el hombre como en la mujer, la ausencia de afectos en la infancia, puede marcar definitivamente nuestra personalidad como adultos.

abrazo1El fundamento científico del alto poder terapéutico del abrazo, queda marcadamente de manifiesto en el gesto de la madre cuando toma a su hijo en el alumbramiento o cuando le amamanta, su cerebro se encuentra segregando la maravillosa hormona llamada oxitocina, es una hormona conocida por ser la hormona del apego. Gracias a ella, el bebe se siente unido a su madre y resguardado de todo peligro.

Pero todavía hay más, en el acto del abrazo no solamente actúa la oxitocina, sino que también el abrazo activa en el cerebro la liberación de serotonina y dopamina, neurotransmisores, mensajeros químicos encargados de experimentar una maravillosa sensación de bienestar, sedación, armonía y plenitud en el momento del abrazo.

Los orígenes de la práctica del abrazo existen desde aquella primera madre que al recibir a su hijo, lo coge entre sus brazos atrayéndolo tiernamente hacia su pecho y le sostiene dándole protección. Una protección que todos tendemos a recrear a lo largo de la vida.

Sea ofreciendo o buscando unos brazos amorosos.

– – – –

En estos 22 años de fundado el Centro: CEADIN
-Curiosamente ninguna de las personas que han acudido a él,
han sido abrazadas por sus padres.

-Curiosamente ninguna,
ha sentido la protección y el cuidado de sus  padres.

-Curiosamente ninguna,
se ha sentido amada y aceptada.

-Curiosamente la mayoría,
ha sentido el abandono de alguno de sus padres.

-Curiosamente algunas,
han sido abusadas por sus padres, familiares o amigos.

-Curiosamente ninguna,
podía tomar decisiones por su cuenta.

-Curiosamente ninguna,
tenía una autoestima sana.

-Curiosamente ninguna,
se sentía feliz.

-Curiosamente, le tenía miedo a Dios.

-Curiosamente se enfermaba.

-Curiosamente algunas
habían intentado quitarse la vida.

Sin embargo, puedo decir que la mayoría de esas personas que acuden al Centro, ahora se sienten queridas, abrazadas, han podido tomar decisiones propias, han aprendido a abrazar y a dar amor, se sienten capaces de cosas que antes no podrían haber hecho.

El Centro está satisfecho de la labor que emprendió desde el inicio, porque ve resultados favorables en las personas, pues ya han podido amarse y dar amor.

Anouck Caron34– Tu eres Amor –

En realidad eres perfectamente invulnerable
a toda expresión de falta de amor.

La paz es un atributo que se encuentra en ti,
no puedes hallarla fuera de ti mismo.

– La salud es paz interior –

La paz te permite mantenerte ecuánime ante cualquier
falta de amor procedente de fuera, y te capacita mediante tu aceptación, para corregir las condiciones que resultan
de la falta de amor de los demás..!

 UCDM

Artista-Marina Podgaevskaya
Artista-Anouck Caron

8 pensamientos en “40. El cuarto azul

  1. HOLA PATI:
    NO TE PUEDO DESCRIBIR MIS SENTIMIENTOS DE ESTE ESCRITO, ES TAN FUERTE, ES TAN DULCE, ES TAN AMOROSO Y ES TAN REAL, QUE LO UNICO QUE TE PUEDO DECIR ES QUE NOS ACERQUEMOS MAS A LOS NIÑOS,YA QUE ELLOS NOS DAN ESE AMOR , ESE ABRAZO SINCERO EN EL CUAL NOS INYECTAN ESA ENERGIA QUE NOS FALTA Y OBVIAMENTE SI ESTAMOS YA CAPACITADOS PARA ABRAZAR Y AMAR A NUESTROS SEMEJANTES, EN ESE MOMENTO DAREMOS GRACIAS A DIOS POR EXISTIR EN ESTE BELLO Y CONTROVERSIAL MUNDO.
    UN ABRAZO

  2. hermosa,gracias por compartir tus escritos que salen del alma misma. he pasado por situaciones dificiles y con una depresion mayor pero hoy me siento indiscriptiblemente feliz y agradecida con dios por todas las bendiciones otorgadas desde mi nacimiento.gracias por tu generosidad. saludos a toño.muaks.

  3. Mi querida Paty: Me gustó mucho esta historia, lo importante que es el abrazo, el sentirse amada y protegida, por lo mismo Jesus muere con los brazos abiertos para hacernos sentir que aunque los tenga abiertos por morir por nosotros, nos espera y que siempre estará dispuesto a cerrar sus brazos para cobirjarnos, solo es necesario acercarse a el para que esto se logre. Te mando un fuerte abrazo virtual y mis felicitaciones por tantos años ya de dedicarse a traer solución a tantos problemas que cada día nos aquejan por no tener todavía ese despertar a quien nos da toda la fuerza para seguir.

  4. leo con mucha atencion sus envios y han ayudado mucho por lo cual tengo que agradeceles recibanun fuete abrazo

  5. Muy emotivo tu escrito. Me gustó mucho. Es difícil (para mí) entender tu experiencia. Quizá yo no note esa situación.Qué bueno que ya lo superaste con tus conocimientos. Te mando un gran abraaaazo. Chayo.

  6. Hola Buen día Deseo saber si proximamente tendran algun retiro espiritual, o de milagros o relacionado con el crecimiento humano. Por favor necesito información gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *